Por Brenda Pérez
H. Caborca, Sonora. 5 de septiembre de 2008. Es indignante la situación que está viviendo el pueblo costeño de Caborca en materia de salud pública. Lo digo por que al parecer al Secretario de Salud, el Doctor Raymundo López Vucovich poco parece importarle la salud de los sonorenses. Como un claro ejemplo de esto es lo que en estos días están pasando los habitantes de la Costa Agrícola de H. Caborca, donde las buenas intenciones del Doctor López Vucovich solo quedan en eso.
A últimas fechas se observa como en el centro de salud de la Comisaria Plutarco Elías Calles la gente tiene que quedarse sin el servicio medico desde temprana hora a diario y además pasan los fines de semana sin doctores en toda la región de la Costa. En la zona existen varios centros de salud que “cuentan” con un doctor para que atienda a la población que requiere de un medico. Son al menos 4 centros de salud que dadas las condiciones de inseguridad, de falta de agua, de carencia de medicinas, entre otros “detalles” generalmente están cerrados, dejando a la población a la deriva, a la buena de Dios.
Los doctores también tienen que soportar calores, hambres, robos y hasta amenazas, cosa que los hace pensar en dejar la comunidad a la que fueron asignados para prestar su servicio social pues son seres humanos igual que cualquiera de sus pacientes y que sienten las necesidades y las carencias de la gente y las suyas propias. Aun así no esta en sus manos mejorar la calidad de la atención a los pacientes, eso es responsabilidad de las autoridades sanitarias, a las cuales parece que este asunto que me ocupa se les resbala y no ven las necesidades del pueblo.
En muchos casos me ha tocado vivir de cerca la impotencia que se siente el tener un hijo pequeño enfermo, acudir al centro de salud y que el doctor diga que no hay servicio por ser tarde, cuando una enfermedad debe ser atendida sin importar la hora. Cuando eso sucede y ante la desesperación por no poder hacer nada, con la esperanza de recibir atención al dolor del pequeño hijo, la gente acude a la Cruz Roja de la Y griega.
Estos valiosos jóvenes voluntarios de la Benemérita Institución, hacen su tarea de ayudar a la gente hasta donde sus alcances se lo permite, pues debemos recordar que ellos son socorristas, no médicos que puedan recetar algún medicamento, no obstante los jóvenes bajo la batuta del TUM Raúl Soto, siempre prestos hacen lo que pueden y en algunos casos y con sus carencias hasta “encaman” a algún paciente mientras lo mantienen en observación, pues en toda la región no hay un medico que los atienda.
Desde mi muy particular punto de vista creo que si se concentra a todos doctores en un solo centro de salud y entre ellos se hagan roles o turnos para atender debidamente a los pacientes, éstos estarían muy agradecidos por tener la atención justa que requiere el enfermo, creo también que el lugar idóneo seria la Comisaria Plutarco Elías C.; cabe mencionar que las instalaciones de dicho centro comunitario son prestadas por la unidad del IMSS local, cosa que los doctores de dicha institución aprovechan para dejar que sus derechohabientes sean atendidos por los doctores del centro de salud, haciendo a un lado su responsabilidad con la sociedad.
Señor Secretario de Salud doctor Raymundo López Vucovich esa situación de la Costa de Caborca se vive en casi todo el Estado, sobre todo en los lugares mas alejados. Ojala que se sirva brindar atención mas de cerca a los centros de salud que hay en las diferentes comunidades y que se dé mejores condiciones laborales a los médicos que ahí prestan su servicio, además que el paciente por mas humilde que sea debe ser atendido como cualquier humano se merece.
En días recientes el doctor Raymundo López y la primera dama del país, Margarita Zavala inauguraron un centro de atención a las adicciones en San Luis Rio Colorado, sin temor a equivocarme por que la experiencia así me lo ha enseñado, me atrevo a decir que dentro de poco tiempo dicho centro estará en el olvido, siendo utilizado por los citados funcionarios solo para tomarse la foto.
H. Caborca, Sonora. 5 de septiembre de 2008. Es indignante la situación que está viviendo el pueblo costeño de Caborca en materia de salud pública. Lo digo por que al parecer al Secretario de Salud, el Doctor Raymundo López Vucovich poco parece importarle la salud de los sonorenses. Como un claro ejemplo de esto es lo que en estos días están pasando los habitantes de la Costa Agrícola de H. Caborca, donde las buenas intenciones del Doctor López Vucovich solo quedan en eso.
A últimas fechas se observa como en el centro de salud de la Comisaria Plutarco Elías Calles la gente tiene que quedarse sin el servicio medico desde temprana hora a diario y además pasan los fines de semana sin doctores en toda la región de la Costa. En la zona existen varios centros de salud que “cuentan” con un doctor para que atienda a la población que requiere de un medico. Son al menos 4 centros de salud que dadas las condiciones de inseguridad, de falta de agua, de carencia de medicinas, entre otros “detalles” generalmente están cerrados, dejando a la población a la deriva, a la buena de Dios.
Los doctores también tienen que soportar calores, hambres, robos y hasta amenazas, cosa que los hace pensar en dejar la comunidad a la que fueron asignados para prestar su servicio social pues son seres humanos igual que cualquiera de sus pacientes y que sienten las necesidades y las carencias de la gente y las suyas propias. Aun así no esta en sus manos mejorar la calidad de la atención a los pacientes, eso es responsabilidad de las autoridades sanitarias, a las cuales parece que este asunto que me ocupa se les resbala y no ven las necesidades del pueblo.
En muchos casos me ha tocado vivir de cerca la impotencia que se siente el tener un hijo pequeño enfermo, acudir al centro de salud y que el doctor diga que no hay servicio por ser tarde, cuando una enfermedad debe ser atendida sin importar la hora. Cuando eso sucede y ante la desesperación por no poder hacer nada, con la esperanza de recibir atención al dolor del pequeño hijo, la gente acude a la Cruz Roja de la Y griega.
Estos valiosos jóvenes voluntarios de la Benemérita Institución, hacen su tarea de ayudar a la gente hasta donde sus alcances se lo permite, pues debemos recordar que ellos son socorristas, no médicos que puedan recetar algún medicamento, no obstante los jóvenes bajo la batuta del TUM Raúl Soto, siempre prestos hacen lo que pueden y en algunos casos y con sus carencias hasta “encaman” a algún paciente mientras lo mantienen en observación, pues en toda la región no hay un medico que los atienda.
Desde mi muy particular punto de vista creo que si se concentra a todos doctores en un solo centro de salud y entre ellos se hagan roles o turnos para atender debidamente a los pacientes, éstos estarían muy agradecidos por tener la atención justa que requiere el enfermo, creo también que el lugar idóneo seria la Comisaria Plutarco Elías C.; cabe mencionar que las instalaciones de dicho centro comunitario son prestadas por la unidad del IMSS local, cosa que los doctores de dicha institución aprovechan para dejar que sus derechohabientes sean atendidos por los doctores del centro de salud, haciendo a un lado su responsabilidad con la sociedad.
Señor Secretario de Salud doctor Raymundo López Vucovich esa situación de la Costa de Caborca se vive en casi todo el Estado, sobre todo en los lugares mas alejados. Ojala que se sirva brindar atención mas de cerca a los centros de salud que hay en las diferentes comunidades y que se dé mejores condiciones laborales a los médicos que ahí prestan su servicio, además que el paciente por mas humilde que sea debe ser atendido como cualquier humano se merece.
En días recientes el doctor Raymundo López y la primera dama del país, Margarita Zavala inauguraron un centro de atención a las adicciones en San Luis Rio Colorado, sin temor a equivocarme por que la experiencia así me lo ha enseñado, me atrevo a decir que dentro de poco tiempo dicho centro estará en el olvido, siendo utilizado por los citados funcionarios solo para tomarse la foto.
0 comentarios:
Publicar un comentario